
Tanhuato, Mich. a 22 de junio de 2010.- Apenas el jueves pasado nos enteramos que en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAM), había cambio de Directora General y ya para este lunes pasado cita a su planta de representantes ante cada plantel y sistemas de enseñanza abierta para platicar con ellos y exponer su forma de trabajo; la cita fue en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones de Morelia para el día de hoy martes 22 a partir de las 10:30 hrs. Presentándola el Lic. Roberto Ambríz y dando sus generales, luego en su turno, la nueva Directora General Q.F.B. Silvia Mendoza Valenzuela quien se muestra alegre de regresar a este Subsistema COBAM, luego de estar un tiempo de Rectora en la Universidad Tecnológica de Morelia, luego entrando de lleno al Plan de Trabajo en donde manifiesta que propone seguir una serie de líneas de trabajo basadas en 8 (ocho) ejes principales, que reafirman lo propuesto por el Plan Educativo Federal y Estatal, rescatar la educación, disminuir la reprobación y deserción, las jornadas comunitarias, entrarle a la Ley de Acceso a la Información (IFAI) y sobre todo tener un manejo adecuado de los recursos aunque agrega sabe que en el COBAM se tiene presupuesto bajo. Finaliza invitando a los directivos a que mantengan su agenda libre los miércoles ya que pueden ser citados por sus Coordinadores y a la vez a estos que tengan disponible los martes pues serian citados por ella para transmitir la información que tendría porque todos los lunes disponibles por el Gobernador del Estado Prof. Leonel Godoy tendrían reuniones informativas o de trabajo y que de cada una de ellas y a todos los niveles elaboren una minuta que la harían llegar a las Oficinas Centrales. Desde mi punto de vista, se ve que sabe de trabajo administrativo, que sabe del manejo de personal de varios mandos y que le gusta trabajar y hacer trabajar a su gente.
Luego dieron su informe los delegados y directores de área, unos algo duros como el de Lalo Villegas (Dir. Académico) pues nos recordaban que tenemos trabajos pendientes como los cursos de capacitación y reuniones de academia donde trataremos precisamente sobre el índice de reprobación y deserción (que en Michoacán lo tenemos por debajo de la media nacional) otros su informe fue halagador como el caso del Contador Virgilio que comenta sobre el avance de la recategorización y que Gobierno del Estado manda recurso gestionado desde la Directora General saliente por Doce millones de pesos como apoyo para mejoramiento de centros de computo, aulas y vehículos que ya hacen falta y se nota a leguas. También nos informaron sobre el NO COBRO DE INSCRIPCION agregando que solamente se pedirá en los planteles la cooperación para jornadas y credenciales, quedando pendiente una información más detallada de la misma. Finaliza la reunión la Lic. Paty Mendoza con noticias buenas también pues reafirma lo de la gratuidad de las inscripciones al Colegio mencionando que no aumenta alumnos en los Estados donde ya se lleva a cabo (Jalisco y D.F.) pero se evita la deserción y que se está en vías de mandar al Instituto de la Infraestructura Física Educativa a terminar con las aulas, baños y laboratorios que faltaban de realizarse en alrededor de 37 planteles. Luego de una sabrosa comida se les deseo a todos los participantes feliz regreso a sus lugares de origen. Reporteando PANCHO POLVOS.